Tags: deficiencia visual limitacin visual agudeza visual sistema visual campo de visin baja visin humor acuoso humor vtreo. Partiremos de la definicin dada por la Organizacin Mundial de la salud O. Por tanto, una deficiencia visual o ceguera se define funcionalmente, como la prdida total o parcial del sentido de la vista.
Hay que poner un lmite a partir del cual se pueda considerar a una persona ciega o no, cuando se deja de ser considerada como vidente. Hay que aadir una dificultad: que estas personas en su mayora van a tener un resto de visin, aunque ste slo les permita ver unos determinados grados de luz, movimientos y sombras de objetos. Para determinar ese grado de ceguera actualmente se estn utilizando dos parmetros, que son: 1. La agudeza visual: que es la capacidad para discriminar claramente los detalles finos en objetos que estn situados a una distancia determinada.
La agudeza visual va a ser el resultado de dividir la distancia a la que una persona ve un objeto por la distancia a la que tendra que ver si su visin fuese la adecuada. Este p. A amplitude refere-se. Es la existencia de deficiencias en alguno de los sentidos que nos permiten percibir el medio sea externo o interno.
Corresponde a las personas con deficiencias visuales y auditivas. Puede ser parcial hipoacusia o total cofosis. Es aquella que presenta una serie de limitaciones en las habilidades diarias que una persona aprende y le sirven para responder a distintas situaciones en la vida.
El funcionamiento intelectual hace referencia a un nivel de inteligencia inferior a la media. Por lo tanto, la luz llega a nuestros ojos en forma de onda. Pero primero tiene que atravesar todo el interior del ojo. Y cuando esto se consiga, finalmente veremos. Por lo tanto, quien realmente ve no son nuestros ojos, sino el cerebro.
Todos los derechos reservados.
0コメント